Polietileno: 3 opciones para envasar tus productos

Una de las virtudes que nos caracterizan que el hecho de que tenemos opciones y servicios para diferentes necesidades. Por ejemplo, para la industria médica y cosmética, ofrecemos envases de polietileno de excelente calidad que se adaptan a las necesidades de tu empresa.

Si tenés o sos parte de una empresa que se dedica al rubro de la medicina y necesitás envases para almacenar productos, te comentamos algunas razones por las que diversos laboratorios del país deciden trabajar con nosotros.

1. Polietileno natural: que permite que el interior de tus productos sea visible, al tiempo que te ofrecemos un envase duradero y de una calidad excepcional.

2. Polietileno de color: si una de las características que hace destacar a tu producto, es el color, entonces te ofrecemos botellas y envases de polietileno en diferentes colores.

3. Polietileno sustentable: es una excelente opción si te interesa el cuidado del medioambiente, es la más recomendada, debido a que son envases elaborados con materia prima reciclada por nosotros mismos.

Un dato final, pero no menos importantes e que Rumar fabricamos varios envases para laboratorios, en los que se pueden embalar productos medicinales, tales como: Agua de Alibour, agua oxigenada, alcohol en gel, povidona, entre otros.

Además de fabricarlos en el color y gramaje que el cliente quiera también podemos hacerle el servicio de serigrafía, poniendo la marca del cliente, hasta el lote y especificaciones que deban llevar.

El principal beneficio que obtiene el cliente es que tiene 2 servicios en un solo proveedor, ahorrando tiempo y costos.

Para conocer más sobre nuestros servicios, hacé click aquí.

Seguinos en Instagram.

PEAD: 5 virtudes del polietileno

Seguramente habrás escuchado muchas veces sobre el polietileno de alta densidad o PEAD, pero de seguro no conocías cuál es el beneficio que este tipo de plástico puede aportar a tu negocio y/o productos.

En esta entrada vamos a detallar las principales virtudes que nos ofrecen los plásticos PEAD:

1. – Son productos ligeros y fáciles de transportar, no se rompen con facilidad.

2.- Cuentan con una mayor resistencia a la corrosión y a los agentes químicos. Además que los PEAD Tienen una máxima resistencia química, radiación ultravioleta e impenetrabilidad a la mayoría de gases. Por esto, este material puede soportar productos químicos, solventes y ácidos.

3. – 100% reciclable.

4.- Son resistentes al agua, sin importa la temperatura, por ejemplo en grado de ebullición a 100°C.

5.- Poseen vida útil prolongada, se puede volver a llenar el envase muchas veces despues de su primer uso.

Si deseás conocer más sobre nuestros servicios, ingresá acá

Bidones: Conocé las opciones que tenemos para vos

Hablando un poco de lo que son nuestros productos, hoy te contamos sobre nuestros bidones y las diferentes medidas en las que podés encontrarlos:

1. 2 litros

2. 5 litros

3. 10 litros

4. 20 litros

Si algo podemos destacar es que son apilables y que los de 20 litros se realizan en color: Blanco, negro, azul, natural. Si tenés algún color en particular, podemos hacerlo, pero dependiendo de las cantidades. Para esto te invitamos a contactarnos.

El material de todos los bidones es polietileno 100% virgen, y son aptos para uso el agro, capaces de contener agroqúimicos, industrial, automotriz, entre otros.

Esto lo convierte en un producto ideal para el almacenaje y comercialización de diferentes líquidos.

Todos los bidones de Rumar vienen con tapa.

Polietileno: Lo que necesitás conocer de este material

El polietileno es uno de los materiales más utilizados en el sector industrial, esto se debe a la variedad de usos en los que se puede aplicar.

Se trata de un polímero termoplástico de color blanquecino, que es muy común en muchos productos de uso cotidiano. De hecho, y es el material que normalmente llamamos plástico, al ser que que más se utiliza.


¿Qué es el polietileno?

Químicamente se trata de un plástico simple, pero que al combinarse con otros componentes químicos logra mejorar su resistencia, durabilidad o densidad.

Lo que lo convierte en un material tan usado es su bajo costo, no es tóxico, ni conductor y es resistente.

Tipos de polietileno

Existen solamente dos tipos, que se diferencian por su densidad y dureza:

Polietileno de baja densidad

Este ofrece mayor flexibilidad por su resistencia al impacto, buena procesabilidad, resistencia térmica y química.

Polietileno de alta densidad.

Posee mayor tenacidad y rigidez para el proceso de soplado y extrusión.

Usos más frecuentes del polietileno

Industria eléctrica: Es común utilizarlo como un material aislante para distintos cables, en especial para los que tienen contacto con el agua.

Industria automotriz: A lo largo de los años y los avances de este rubro, el plástico ha sustituido algunos componentes de acero de los automóviles debido a sus propiedades eléctricas, también por su buena resistencia al agua y a la humedad. Se encuentra en depósitos de combustible, cajas de batería, entre otros.

Industria de los envases: permite ofrecer empacaduras con un peso ligero, resistencia a la rotura, son fáciles de manejar. Pueden ser frascos o botellas, y se utilizan para productos de consumo diario, es decir, de limpieza y alimentos del hogar, también para productos industriales. En los empaques se utiliza por ser flexible, transparente, resistente y químicamente inerte, se utiliza para crear las bolsas y recubrimientos de otros materiales.

Para más información ingresá a nuestra sección de polietileno

PET y Polietileno: Diferencias entre ambos

Como ya seguro conocés, los envases están hechos de diferentes tipos de materiales, entre los más comunes se encuentran el PET y el polietileno. Pero, ¿cuáles son las diferencias entre ambos? En esta entrada te explicamos todo lo que necesitás conocer sobre estos tipos de plásticos.

– PET es un polímero, que sueler ser semicristalino, es decir que guarda una apariencia similar al cristal, además es resistente, flexible, entre otras propiedades. El PET muy común en productos de limpieza, gaseosas, dulces, entre otros que necesite de una envoltura resistente.

– Polietileno de alta densidad, es uno de los plásticos más comunes, entre de las variadas razones es por su bajo costo y facilidad de transformación, es un material sólido y no cuenta con alguna coloración, resistente y rígido pero conservando cierta flexibilidad.

Se ocupa mayormente para envases de leche, botellas de agua, juegos, bolsas de basura, pero uno de sus puntos negativos es que puede ser vulnerable a temperaturas altas.

¿Ya sabés cuál de estos materiales te convienen más para tus productos? Ingresá en el link y dejanos tu consulta.

O también podés:

Conocer nuestra variedad de envases PET, haciendo clic aquí

Conocer nuestro envases de polietileno, haciendo clic aquí

Seguinos en nuestras redes sociales