5 Beneficios del PET

El PET (tereftalato de polietileno) es un tipo de plástico ampliamente utilizado en la fabricación de envases y botellas debido a sus numerosas ventajas y beneficios.

Algunos de los beneficios del PET incluyen:

1. Ligereza: El PET es un material ligero, lo que lo hace ideal para envases que necesitan ser transportados fácilmente y que no añadan mucho peso al producto envasado.

2. Transparencia: El PET es un plástico transparente que permite ver el contenido del envase, lo cual es especialmente útil en envases de bebidas y alimentos para mostrar la calidad y frescura del producto.

3. Resistencia: El PET es un material resistente que puede soportar impactos moderados, lo que lo convierte en una opción duradera para envases que necesitan proteger su contenido.

4. Reciclabilidad: El PET es un plástico altamente reciclable. Las botellas de PET recicladas se pueden utilizar para fabricar una amplia gama de productos, lo que lo convierte en un material ecoamigable.

5. Seguridad alimentaria: El PET es un material aprobado por la FDA para estar en contacto con alimentos y bebidas, lo que garantiza su seguridad en aplicaciones de envasado de alimentos.

Estos son solo algunos de los beneficios del PET como material de envasado. Su versatilidad, durabilidad y capacidad de reciclaje lo convierten en una opción popular en diversas industrias. Si necesitás más información sobre el PET u otros materiales, ¡no dudés en preguntar!

PET: ¿Qué es?

Su nombre completo es polietileno tereftalato, pero se le conoce mejor como PET y es uno de los plásticos más comunes en el mundo, debido a que se puede aplicar para diferentes usos.

Es un polímero plástico que se elabora a partir de un proceso de polimerización de ácido tereftálico y monoetilenglicol.

Éste material se fabrica en diferentes formatos y puede transformarse mediante distintos procesos.

Características del PET

Posee una gran dureza y rigidez, que puede utilizarse para envasar alimentos, debido a que no es tóxico.
Una gran transparencia, aunque admite también distintas cargas de colorantes.

Este tipo de material plástico o acrílico adquiere buena resistencia química. Por lo que, puede entrar en contacto con diferentes disolventes y aceites sin estropearse.

Tiene amplia resistencia al desgaste, a los impactos y a la rotura.

Rechaza la combustión y se protege contra el fuego.

Se trata de un plástico totalmente reciclable.

Excelente barrera contra los gases CO2, O2, la radiación UV y la humedad.

Estable a la intemperie ante temperaturas que pueden oscilar entre los -20ºC a los +60ºC.

Usos del PET

Envases y botellas de plástico reciclable.

Textiles de todo tipo.

Film o películas fotografías.

Fabricación de maquinaria.

Artículos de iluminación.

Elementos de publicidad.

En Rumar contamos con botellas PET y otros productos que tenemos disponibles.

PET y Polietileno: Diferencias entre ambos

Como ya seguro conocés, los envases están hechos de diferentes tipos de materiales, entre los más comunes se encuentran el PET y el polietileno. Pero, ¿cuáles son las diferencias entre ambos? En esta entrada te explicamos todo lo que necesitás conocer sobre estos tipos de plásticos.

– PET es un polímero, que sueler ser semicristalino, es decir que guarda una apariencia similar al cristal, además es resistente, flexible, entre otras propiedades. El PET muy común en productos de limpieza, gaseosas, dulces, entre otros que necesite de una envoltura resistente.

– Polietileno de alta densidad, es uno de los plásticos más comunes, entre de las variadas razones es por su bajo costo y facilidad de transformación, es un material sólido y no cuenta con alguna coloración, resistente y rígido pero conservando cierta flexibilidad.

Se ocupa mayormente para envases de leche, botellas de agua, juegos, bolsas de basura, pero uno de sus puntos negativos es que puede ser vulnerable a temperaturas altas.

¿Ya sabés cuál de estos materiales te convienen más para tus productos? Ingresá en el link y dejanos tu consulta.

O también podés:

Conocer nuestra variedad de envases PET, haciendo clic aquí

Conocer nuestro envases de polietileno, haciendo clic aquí

Seguinos en nuestras redes sociales