Tipos de plásticos: Diferencias entre polipropileno y polietileno

Sabías qué el polipropileno y el polietileno son dos tipos de polímeros termoplásticos ampliamente utilizados en la fabricación de una variedad de productos. Acá te compartimos algunas diferencias clave entre ellos:

1- Estructura química:

El polipropileno está formado por unidades de propileno, mientras que el polietileno está compuesto por unidades de etileno.

Esta diferencia en la estructura química afecta las propiedades físicas de los materiales.

2- Resistencia y rigidez:

El polietileno tiende a ser más rígido y resistente que el polipropileno, lo que lo hace adecuado para aplicaciones donde se requiere una mayor rigidez y resistencia a la temperatura.

3- Flexibilidad:

Por otro lado, el polietileno tiende a ser más flexible y elástico en comparación con el polipropileno, lo que lo hace adecuado para aplicaciones donde se necesita flexibilidad y resistencia al impacto.

4- Transparencia y resistencia química:

El polipropileno puede ser más transparente que el polietileno en ciertas formas, y también tiende a tener una mayor resistencia química en comparación con el polietileno.

Estas son algunas diferencias generales entre el polipropileno y el polietileno, y pueden variar según el tipo específico de cada material y las aplicaciones particulares en las que se utilicen.

¿Querés conocer más sobre nuestros productos y servicios? ¡Contactanos!

Pasos para usar pulverizadores correctamente para repeler mosquitos

Para utilizar pulverizadores para repeler mosquitos de manera efectiva, sigue estos pasos:

1. Asegúrate de adquirir un repelente de mosquitos en formato de aerosol o spray que esté diseñado específicamente para uso en interiores o exteriores, según tus necesidades.

2. Lee y sigue las instrucciones del fabricante del producto antes de aplicarlo. Esto te indicará cómo usar el pulverizador de manera segura y efectiva.

3. Pulveriza el repelente en áreas donde los mosquitos suelen congregarse, como cerca de ventanas, puertas, patios o jardines. También puedes aplicarlo en tu propia piel, siguiendo las indicaciones del envase.

4. Evita rociar directamente sobre alimentos, mascotas o superficies sensibles. Mantén a las mascotas y niños alejados de las zonas recién pulverizadas hasta que el producto se haya asentado.

5. Recuerda que, aunque los repelentes de mosquitos pueden ser efectivos, es importante seguir otras medidas preventivas, como usar mosquiteros en ventanas, vestir prendas repelentes y eliminar posibles criaderos de mosquitos en tu entorno.

Mirá nuestros pulverizadores

Seguinos en Instagram

Beneficios de los envases plásticos para tus cosméticos

En la industria de los cosméticos y cuidado de la piel, los envases de plástico han demostrado ser una excelente opción por diversas razones.

A pesar de la creciente popularidad de envases más sostenibles, como el vidrio o el metal, el plástico sigue siendo una opción confiable y conveniente para muchos productos cosméticos.

A continuación, exploraremos algunos de los beneficios que los envases plásticos pueden aportar a tus productos de belleza:

Ligeros y Duraderos: Los envases plásticos son ligeros y duraderos, lo que los hace ideales para el transporte y almacenamiento de cosméticos. Su resistencia a golpes y caídas asegura que tus productos lleguen en perfectas condiciones a tus clientes.

Costo-Efectivos: En comparación con otros materiales, como el vidrio, los envases plásticos suelen ser más económicos de producir, lo que puede ayudar a reducir los costos de envasado de tus productos sin comprometer la calidad.

Variedad de Diseños y Formas: Los envases plásticos ofrecen una amplia variedad de diseños, formas y tamaños, lo que te permite personalizar tus productos y destacar en un mercado cada vez más competitivo.

Desde tubos flexibles hasta botellas con dispensador, las posibilidades son infinitas.

Transparentes y Reciclables: La transparencia de muchos envases plásticos permite a los consumidores ver el producto que están comprando, lo que puede aumentar la confianza y facilitar la toma de decisiones.

Además, muchos plásticos utilizados en envases cosméticos son reciclables, lo que puede contribuir a una mejor gestión de residuos.

A pesar de las preocupaciones sobre la sostenibilidad del plástico, su eficiencia y versatilidad lo convierten en una opción a considerar para tus productos cosméticos.

En última instancia, la elección del material de envase dependerá de tus necesidades específicas y valores como marca.

¡Innovar y encontrar el equilibrio entre funcionalidad y sostenibilidad es clave en la industria cosmética actual!

Consultanos por nuestros envases

3 infaltables de Otoño en tu Ferretería

Con el otoño tan cerca, es momento de ofrecer en tu ferretería los infaltables para tus clientes y en Rumar encontrás 3 productos que sí o sí necesitás en tu stock.

Zócalos plásticos:

Se trata de una opción versátil y práctica para dar un toque estético y funcional a tus espacios durante el otoño. Su fácil instalación y variedad de diseños los convierten en una solución ideal para renovar rápidamente el aspecto de tus paredes.

Además de su apariencia moderna y resistente, los zócalos plásticos también ofrecen protección contra la humedad y la suciedad, ayudando a mantener tus paredes en óptimas condiciones durante la temporada de lluvias y cambios de temperatura.

Al elegir zócalos plásticos para tu hogar en otoño, asegúrate de seleccionar aquellos que sean fáciles de limpiar y que se adapten al estilo de tus ambientes.

son tiras flexibles de material aislante que se instalan en los marcos de puertas y ventanas. Su función principal es impedir la entrada de aire, polvo, ruido e insectos a través de las pequeñas rendijas que pueden existir entre el marco y la hoja.

Beneficios de usar burletes:

Ahorro energético: Al evitar la entrada de aire frío en invierno y caliente en verano, se reduce la necesidad de usar calefacción y aire acondicionado, lo que se traduce en un ahorro en la factura energética.

Mejora del confort: Los burletes ayudan a mantener una temperatura más estable en el hogar, lo que aumenta el confort térmico.

Reducción del ruido: Los burletes también actúan como barrera acústica, lo que reduce el ruido exterior y crea un ambiente más tranquilo.

Prevención de la entrada de polvo e insectos: Los burletes ayudan a mantener el hogar más limpio y libre de insectos.

Beneficios de las cortinas de plástico:

Las cortinas de plástico, también conocidas como cortinas de PVC, son una solución versátil y económica para una variedad de aplicaciones. Ofrecen una serie de beneficios que las hacen ideales para uso en interiores y exteriores.

Aislamiento térmico: Las cortinas de plástico ayudan a mantener el calor en el interior durante el invierno y el aire fresco en el verano, lo que reduce los costes de energía.

Control de la temperatura: Pueden utilizarse para crear zonas con diferentes temperaturas en un mismo espacio, lo que es ideal para fábricas, almacenes y otros espacios industriales.

Reducción del ruido: Actúan como barrera acústica, lo que ayuda a reducir el ruido en entornos ruidosos.

Protección contra el polvo y la humedad: Ayudan a proteger contra el polvo, la humedad, la lluvia y el viento.

Seguridad: Pueden utilizarse para proteger a las personas y equipos de salpicaduras de líquidos, chispas y otros peligros.

Fácil mantenimiento: Son fáciles de limpiar y mantener.

Económicas: Son una solución económica en comparación con otras opciones como puertas o paredes.

Seguinos para más info

¿Buscás envases económicos? La serigrafía es una excelente opción

La serigrafía es una opción atractiva y rentable como alternativa al etiquetado de envases. Al elegir este servicio para la personalización de tus envases, podés reducir los costos hasta un 50% en comparación con el etiquetado tradicional.

Además, la versatilidad de la serigrafía te permite imprimir en todo el envase y utilizar una amplia gama de colores, lo que brinda mayores oportunidades para la creatividad y la diferenciación de tu marca.

Estas ventajas hacen de la serigrafía una excelente opción para empresas que buscan una solución de etiquetado económica y visualmente atractiva.

Además, te dejamos 5 beneficios de usar serigrafía para tus envases:

1. Durabilidad: La serigrafía crea una impresión resistente a la abrasión, el rayado y la decoloración, ideal para envases que se manipulan con frecuencia o se exponen a condiciones ambientales adversas.

2. Versatilidad: Se puede imprimir en una amplia variedad de materiales plásticos, como PVC, PET, PP y PE, adaptándose a diferentes tipos de envases.

3. Efectos especiales: Permite aplicar texturas, relieves, brillos y otros efectos especiales que realzan la estética del envase y lo diferencian en el mercado.

4. Impresión a todo color: Ofrece la posibilidad de imprimir diseños complejos con una amplia gama de colores, incluyendo degradados y transparencias.

5. Rentabilidad: Es una técnica económica para la producción de grandes cantidades de envases, especialmente en comparación con otras técnicas como la impresión offset.

Beneficios adicionales:

Rapidez: La serigrafía es un proceso de impresión rápido, ideal para proyectos con plazos ajustados.
Precisión: La impresión serigráfica ofrece una alta precisión en el registro de colores y detalles.
Seguridad: Las tintas serigráficas son seguras para el contacto con alimentos, lo que las hace ideales para envases de productos alimenticios.

Consultanos para más información.

¿Sos distribuidor ferretero? Te dejamos 4 productos que no te pueden faltar

Si sos ferrretero o te dedicás a la industria ferretera, te dejamos 4 de nuestros que sí o sí tenés que tener dentro de tu stock.

1. Pulverizadores:

Son uno de los productos más versátiles que podés encontrar, debido a que son: Útiles para jardinería, limpieza, desinfección y más.

Poseen una demanda constante, gracias a que son indispensables para el hogar y el trabajo y además te ofrecen un buena rentabilidad.

2. Boyas para cloro:

Esenciales para piscinas y piletas, debido a que ayudan a mantener el agua limpia y segura.

Podés conseguirlos en variedad de modelos, distintos tamaños y diseños.

Alto margen de ganancia, se trata de producto con buena rentabilidad.

Demanda estacional: Mayor venta en verano, pero también se utiliza en otras épocas del año.

3. Cortinas mosqueras:

Protección contra insectos, lo que las convierte en un producto imprescindible en hogares y negocios.

Fácil instalación, se adaptan a diferentes puertas y ventanas.

Buena rentabilidad: Producto con alta demanda y margen de ganancia.

4. Gatillos:

Útiles para múltiples tareas, tales como riego, limpieza, pintura y más.

En Rumar tenemos variedad de modelos, tamaños y funcionalidades.

Se trata de un producto con precio accesible y con buena rentabilidad.

Demanda constante, debido a que es de uso diario en el hogar y el trabajo.

Te recomendamos, adaptar tu stock a las necesidades de tu público objetivo.

Ofrecer productos de calidad a precios competitivos.

Brindar un buen servicio al cliente.

Con estos productos claves, tu ferretería estará bien equipada para satisfacer las necesidades de tus clientes.

Polietileno vs PET: ¿Cuál es la mejor opción para tu producto?

El polietileno y el PET son dos de los plásticos más utilizados en el mundo. Ambos son versátiles, duraderos y relativamente económicos. Sin embargo, existen algunas diferencias clave entre ellos que debes tener en cuenta al elegir el material adecuado para tu producto.

En esta entrada del blog, analizaremos las principales diferencias entre el polietileno y el PET, enfocándonos en las ventajas del polietileno en términos de:

Durabilidad: El polietileno es un material más resistente que el PET. Es más resistente a la abrasión, al desgarro y a los impactos. Esto lo hace ideal para productos que estarán expuestos a condiciones difíciles, como envases de productos químicos, bolsas de basura y tuberías.

Temperatura: El polietileno tiene un rango de temperatura de trabajo más amplio que el PET. Puede soportar temperaturas desde -40°C hasta 120°C, mientras que el PET solo soporta temperaturas de -40°C hasta 70°C. Esto significa que el polietileno es adecuado para productos que necesitan ser esterilizados o que estarán expuestos a temperaturas extremas.

Químicos: El polietileno es resistente a una amplia gama de productos químicos, mientras que el PET es más susceptible a algunos solventes. Esto hace que el polietileno sea ideal para productos que estarán en contacto con productos químicos, como envases de detergentes y combustibles.

En conclusión, el polietileno es una mejor opción que el PET para productos que requieren:

Mayor durabilidad
Mayor resistencia a altas temperaturas
Mayor resistencia a una amplia gama de productos químicos.

¿Te gustaría saber más sobre el polietileno y sus aplicaciones?

Contactá con nosotros hoy mismo y te asesoramos sin compromiso.

¡Gracias por leer!

Conocé a nuestros clientes: Ferretera Central

En Rumar, nos sentimos emocionados de presentarles a otra de las marcas que nos eligen, En este caso se trata de Ferretera Central, es una empresa líder en la industria ferretera, que se dedica a la distribuición mayorista.

Como les deciamos, Ferretera Central, se dedica a la comercialización por mayor de artículos de ferretería, electricidad, limpieza, carpintería, entre otros productos. Se encuentran en la provincia de Córdoba.

¿Cómo nos conocieron?

Nos conocieron en la Rueda de Negocios del 2021 y comenzaron a trabajar con nosotros de inmediato. Debido a que les gustó nuestra propuesta comercial y calidad que tenemos para ofrecer.

De hecho, nos comentan que nuestros productos tienen buena aceptación y rotación en el mercado, porque tenemos gran variedad y opciones en los diferentes artículos, también destacan la relación precio- calidad”.

Los productos que más consumen son nuestros pulverizadores, envases, cortinas, entre tantos. Dependiendo de la demanda comercial que tengan, nos hacen sus pedidos.

Otro punto importante para ellos es la atención, porque les damos seguimiento, atención personalizada y además tratamos de responder y dar soluciones a las necesidades de nuestros clientes. Esto es sin dudas un gran diferencial, que nos caracteriza como empresa.

¿Querés ser parte de nuestros clientes? Hacé click

Seguinos en Instagram.

¿Sos de un laboratorio? Tenemos envases aptos para tus productos

En la industria médica, la seguridad y la calidad son fundamentales. Es por eso que la elección de envases adecuados para el almacenamiento y transporte de productos farmacéuticos y materiales de laboratorio es crucial.

Mediante procesos de fabricación de vanguardia y el uso de materiales certificados, en Rumar nos comprometimos a proporcionar envases que garanticen la integridad de los productos médicos y la seguridad de los profesionales de la salud y los pacientes.

En la actualidad, fabricamos envases en PEAD y Propileno según las especificaciones del cliente, que pueden elegir ir con un diseño personalizado en cuanto a serigrafia o directamente el blanco opaco caracteristico de los envases que se usan en este rubro.

Todo con la finalidad de que el producto que este en el interior del envase no tenga contaminación lumínica de ningún tipo, así como también acompañamos dichos envases con la tapa que el cliente solicite, sea a rosca, con inserto gota a gota, accesorios espumadores, etc.

La ingeniería de precisión aplicada en la producción de estos envases permite la creación de diseños innovadores que se adaptan a diferentes tipos de productos médicos y garantizan una hermeticidad total. Esto asegura que los medicamentos y materiales biológicos se mantengan protegidos durante su manipulación y transporte.

Además, desde Rumar implementamos estrictos controles de calidad y procesos de esterilización para garantizar que los envases plásticos cumplan con las normativas nacionales e internacionales, ofreciendo así una solución confiable para la industria médica en Argentina.

¿Querés conocer más? ¡Contactanos!

Seguinos en Instagram

3 beneficios de las alfombras de baño de PVC

Las alfombras de baño son elementos indispensables, debido a que brindan seguridad y confort al salir de la ducha o la bañera. Existen diferentes tipos de alfombras de baño en el mercado, pero en esta ocasión nos enfocaremos en los beneficios de las elaboradas con PVC.

1. Antideslizantes: Están diseñadas con una superficie antideslizante que proporciona una base segura y estable al caminar sobre ellas. Esto es especialmente importante en el baño, donde el piso a menudo está mojado y resbaladizo.

2. Durabilidad: El PVC es un material resistente y duradero, lo que significa que las alfombras de baño hechas de este material son capaces de soportar un uso diario y resistir el desgaste. Además, el PVC es resistente al moho y a la humedad, lo que ayuda a prolongar la vida útil de la alfombra.

3. Fácil de limpiar: Las alfombras de baño de PVC son muy fáciles de limpiar. Pueden lavarse a mano o simplemente pasarles un paño húmedo para eliminar la suciedad y los residuos. Al ser impermeables, también se secan rápidamente y no retienen la humedad, lo que evita la proliferación de malos olores y bacterias.

En resumen, las alfombras de baño de PVC ofrecen beneficios como la seguridad antideslizante, durabilidad y facilidad de limpieza, lo que las convierte en una opción popular para mejorar la seguridad y la comodidad en el baño.

Para ver nuestras alfombras hacé click

Seguinos en Instagram